APS organiza una jornada de Capacitación sobre Facturación Electrónica en conjunto con los Técnicos de la DNIT
Inscripciones en este link https://bit.ly/APS_FE
Fuente: Agro em dia https://agroemdia.com.br/2024/02/20/a-bayer-e-os-produtores-brasileiros-do-mutualismo-ao-parasitismo/ 20 de fevereiro de 2024 Lucas Costa Beber* Todos que acompanham os noticiários sabem que nossa produção passa por momento desafiador, muito além do que vivemos em um passado recente. O cenário atual conjuga preços internacionais da soja deprimidos e custos de produção elevados. Apesar disso, acho importante detalhar a
“A Bayer e os Produtores Brasileiros: do mutualismo ao parasitismo” Read More »
Fuente: Agropecuaria & Negocios https://canalayn.com/nacionales/la-zafra-de-soja-2023-2024-supero-el-50-de-avance-con-buenos-promedios/ “Estamos acelerando al máximo” la cosecha de soja zafra 2023-2024 dijo Claus Escher, el presidente de la APS a agropecuaria y negocios, asegurando que ya se superó el 50% de avance a nivel país. La zafriña, dependerá de las decisiones de Brasil. El titular de la Asociación de Productores de
La cosecha de soja superó el 50% de avance con buenos promedios. Read More »
Fuente: Canal Pro https://www.youtube.com/watch?v=sDjFnwu8rYU Claus Escher, Presidente de la APS para Canal Pro 14 de Febrero 2024
Cosecha de soja de la zafra 2023-2024 ya superó el 50% Read More »
Cumpliendo con nuestro pilar de capacitación, la APS en conjunto con el SENAVE realizarán dos jornadas de capacitación sobre proceso de producción de semillas certificadas. Inscripción de comerciantes de semillas, inscripción de productores de semillas. Uso y manejo seguro de Plaguicidas y el diálogo abierto con productores de la zona. En la Ciudad José Fassardi, departamento
Jornadas de Capacitación APS y SENAVE para los departamentos Guairá y Caazapa Read More »
Fuente: Valor Agrícola https://valoragricola.com.py/canindeyu-sin-lluvias-habria-un-fuerte-golpe-productivo-en-soja-y-maiz/?fbclid=PAAabHXDCret7AE1x8mhyEkd1gPW92xjEvC8vgVKWdVzHRrU8JF_C1ZLSZL2E FEBRERO 7, 2024 La cosecha de soja correspondiente a la campaña agrícola 2023/24 ha avanzado en un 50% en el departamento de Canindeyú. En términos generales, los productores de la zona estiman que los rindes se mantendrán dentro del promedio nacional, sin embargo, la falta de lluvias podría conducir a bajos
Canindeyú: “Sin lluvias habría un fuerte golpe productivo en soja y maíz” Read More »
Fuente: Ultima Hora https://www.ultimahora.com/gremios-dicen-que-reglamento-1115-les-generara-sobrecostos Enero 31, 2024 04:05 a. m. Más gremios de la producción se sumaron a los pronunciamientos en contra del Reglamento 1115 de la Unión Europea, que incluye exigencias ambientales y entrará en vigencia en el 2025. En su mayoría, coinciden en que sí afectará a los pequeños productores y generará sobrecostos.
Gremios dicen que Reglamento 1115 les generará sobrecostos Read More »
Fuente : Agrofy News https://news.agrofy.com.ar/noticia/208124/dnu-milei-productores-alerta-perdida-derecho-uso-propio-semillas Tres entidades de la Mesa de Enlace se manifestaron en contra de una reforma que plantea el proyecto enviado al Congreso Desde CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), FAA (Federación Agraria Argentina) y SRA (Sociedad Rural Argentina) consideran inoportuna la propuesta de adhesión a UPOV 91: “Abogamos por retirarla del proyecto de Ley de Bases, y
Productores en alerta por la pérdida del derecho de uso propio de semillas Read More »
Ayer se realizó la Presentación y Diálogo sobre el libro “Los Delitos Ambientales en la Legislación Paraguaya” con el autor del libro: Dr. Hugo Cañiza.Fue un productivo diálogo con productores agropecuarios, socios de la APS y la ARP Regional Canindeyú.Expresamos nuestro agradecimiento al Dr. Hugo por compartir parte de sus conocimientos y experiencias en derecho