Paraguay recibió US$ 118,3 millones

A unos US$ 118,3 millones ascendió el monto de la ayuda no reembolsable que Paraguay recibió al mes de diciembre del 2018 de parte de los organismos multilaterales, según el informe de la dirección de política de endeudamiento de la Subsecretaría de Estado de Economía, dependiente del Ministerio de Hacienda. Fuente : LA NACIÓN https://www.lanacion.com.py/negocios_edicion_impresa/2019/03/06/paraguay-recibio-us-1183-millones/

Paraguay recibió US$ 118,3 millones Leer más »

Inicio de clases y la suba del dólar dejan inflación del 0,6% en febrero

La canasta básica se encareció respecto al mes anterior y no se repitió el índice de 0% observado en enero pasado, informó el BCP. La carne se comporta a la baja, por mayor oferta local. Fuente : ULTIMAHORA https://www.ultimahora.com/inicio-clases-y-la-suba-del-dolar-dejan-inflacion-del-06-febrero-n2804131.html

Inicio de clases y la suba del dólar dejan inflación del 0,6% en febrero Leer más »

Las operaciones en la Bolsa crecieron 46% en febrero

La Bolsa de Valores y Productos de Asunción (Bvpasa) reportó en el segundo mes del 2019 un total de USD 78,6 millones (G. 474.216 millones) en operaciones, monto que representa un incremento de 46% respecto a febrero de 2018 y que supera en 156% a las negociaciones de enero de 2019. Fuente : ULTIMAHORA https://www.ultimahora.com/las-operaciones-la-bolsa-crecieron-46-febrero-n2804543.html

Las operaciones en la Bolsa crecieron 46% en febrero Leer más »

Preocupa que Gobierno no reaccione ante caída de ventas

La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) volvió a manifestar su preocupación por la que califican de “penosa” situación económica, generada en el país a partir de la caída de las ventas, que está afectando a los diversos sectores, principalmente al de la producción industrial, con la consecuencia reciente del anuncio de Manufactura de Pilar

Preocupa que Gobierno no reaccione ante caída de ventas Leer más »

Paraguay tiene las condiciones de crecer en forma constante

Es realmente preocupante no poder aumentar las faenas porque Paraguay tiene todas las condiciones para crecer en la producción. Tenemos el esquema y las condiciones naturales para la producción de forraje, que nos permitiría aumentar el hato y la producción ganadera. Un país que tiene estas condiciones debería siempre estar creciendo en producción, en faena

Paraguay tiene las condiciones de crecer en forma constante Leer más »

Sector textil exhorta a que el gobierno actual “se despierte”

Desde la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP) se sienten identificados con la actual situación de Manufactura de Pilar, cuyo principal mercado es el regional, y que si bien no tuvieron notificaciones de alguna empresa que tenga que recurrir al mismo actuar, sí afirman que los locales en general disminuyeron en demasía desde el

Sector textil exhorta a que el gobierno actual “se despierte” Leer más »

Scroll al inicio