Portales digitales

El Gobierno está obligado a apurar las inversiones

Los números de la economía en estos primeros meses del año continúan con la misma tónica de escaso dinamismo que caracterizó a los últimos meses del 2018, de acuerdo con la evaluación de los expertos, que resaltan que, de continuar así, en el 2019 no se tendrá el crecimiento esperado. Fuente : LA NACIÓN https://www.lanacion.com.py/editorial/2019/02/19/el-gobierno-estaobligado- […]

El Gobierno está obligado a apurar las inversiones Read More »

Apuesta por sostenibilidad genera éxito

Son muchas las empresas que mundialmente se están volcando hacia el cambio de mentalidad involucrando prácticas sostenibles en sus negocios. Esta tendencia se da también en Paraguay, en donde la Red del Pacto Global muestra un listado de casi 100 CEOS nacionales que ya están comprometidos con esta temática. Fuente : 5días http://www.5dias.com.py/2019/02/apuesta-porsostenibilidad- genera-exito/

Apuesta por sostenibilidad genera éxito Read More »

Ovelar: “Es el Congreso el que tiene facultad de modificar el Presupuesto”

El Parlamento Nacional tiene la facultad de modificar, ampliar o disminuir el Presupuesto de la Nación, función que los ministros de Hacienda quieren cercenarle, afirmó el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, al referirse a los incrementos salariales otorgados a más de 2.000 funcionarios del Estado, que de acuerdo a los cálculos preliminares costarán unos 20

Ovelar: “Es el Congreso el que tiene facultad de modificar el Presupuesto” Read More »

Déficit habitacional es más cualitativo en un 80% y no cuantitativo

Del tan mencionado déficit habitacional latente en el país, que se estima está en los 100.000 por año, la mayor parte requiere de ayudas para mejoras, ya sean reparaciones o ampliaciones, frente a la necesidad de nuevas construcciones, según lo manifestado por el titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Dany Durand. Fuente

Déficit habitacional es más cualitativo en un 80% y no cuantitativo Read More »

Armadores ven opciones para traer cargas desde Brasil y Bolivia

El transporte fluvial debe buscar opciones de cargas adicionales como aquellos que salgan del Estado de Mato Grosso y de departamentos de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, según el presidente del Centro de Armadores Fluviales Marítimos del Paraguay (Cafym), Juan Carlos Muñoz. Fuente : LA NACIÓN https://www.lanacion.com.py/negocios_edicion_impresa/2019/02/19/armadoresven- opciones-para-traer-cargas-desde-brasil-y-bolivia/

Armadores ven opciones para traer cargas desde Brasil y Bolivia Read More »

Vientos en contra para América Latina

La recuperación del crecimiento en América Latina vuelve a posponerse, esta vez por la conjunción de factores globales y locales. Tres factores hacen ahora menos favorable el entorno internacional para América Latina. En primer lugar, vemos una desaceleración del crecimiento mundial, especialmente en las economías desarrolladas, al hilo de un fuerte ajuste del comercio internacional.

Vientos en contra para América Latina Read More »

Expansión regional débil amenaza los envíos paraguayos en este 2019

Los riesgos externos empeoraron el escenario regional y atentan con el crecimiento de Paraguay en este 2019, según economistas locales. En tanto, FocusEconomics, consultora internacional que analiza la economía mundial, señala que un crecimiento más débil que el previsto en la región empaña el panorama, ya que podría dañar la actividad de exportación local. Fuente

Expansión regional débil amenaza los envíos paraguayos en este 2019 Read More »

Scroll to Top